VALUE PRICING

VALUE PRICING

ESTIMACIÓN DE COSTES Y FIJACIÓN DE HONORARIOS PARA EMPRESAS DE PROYECTOS

STASIOWSKI, FRANK A.

25,00 €
IVA incluido
Vendido . Consultar disponibilidad
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
1999
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-84-252-1709-8
Páginas:
202
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Vendido . Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos






Contenidos:

El capítulo 1 explica la importancia de los métodos para definir unos objetivos que abarquen la visión global de la empresa y su filosofía a la hora de enfocar el tema de la relación profesional-cliente. Para entender la teoría de fijación de tarifas, costes y honorarios, antes se debe conocer bien como funciona el ciclo de precios.


El capítulo 2 expone cómo las empresas que elaboran proyectos deberían adaptarse al concepto de ciclo de precios. Este capítulo enseña el porqué y el cómo de la innovación en el servicio de una empresa de este sector y explica cómo optimizar sus recursos.


El capítulo 3 analiza en profundidad el concepto de value pricing y explica de un modo sencillo y claro los métodos prácticos para fijar los honorarios, no en función del tiempo y material invertidos sino en función del valor que el servicio que ofrece la empresa tiene para el cliente; las diferentes opciones para aumentar el valor del proyecto mediante distintas estrategias; cómo definir una escala de tarifas mínimas; y cómo elaborar un contrato de referencia para, en definitiva, revalorizar los servicios que el proyectista proporciona.


El capítulo 4 argumenta las razones para que un proyectista, si tiene gran volumen de trabajo, pueda aumentar su remuneración.


El capítulo 5 analiza los diferentes tipos de contrato y asesora sobre cual es el más apropiado para cada circunstancia.


El capítulo 6 explica el concepto de mini-scoping, un concepto que propone dividir por fases el proyecto y centrar la atención en cada una de ellas por separado con el fin de definir con rigor su importancia dentro del contexto general del proyecto.


El capítulo 7, "La organización del cobro de los gastos de despacho", aconseja cómo plantear al cliente el mecanismo de funcionamiento de su empresa en este apartado; cómo organizar su cobro; cómo definir un porcentaje respecto a los honorarios totales; y como saber disfrutar, sin prejuicios, del margen de beneficios que puedan proporcionar. Además se hace mención a la importancia que tiene el hecho de saber comunicar el valor añadido de los servicios de un profesional de la proyectación.
Los cambios en el proyecto, cuando éste ya está definido, son uno de los elementos clave que pueden equilibrar o estropear el presupuesto y que de antemano debe explicitarse, y pactar sus condiciones, con el cliente.


El capítulo 8, "Tarifas para los cambios en un proyecto", propone un sistema de organización mediante una tabla específica; una fórmula para incluir en el contrato sobre las contingencias que estos puedan suponer; una serie de razones para asignar un precio alto a los cambios y expone el porqué es necesario limitar el número de cambios que se van a permitir en el transcurso de la obra.


Los siguientes capítulos tratan los temas del uso y rentabilidad del CAD (capítulo 10 "La utilización del CAD (Computer Assisted Design)"), la negociación de mejores contratos (capítulo 11, "La negociación"), la responsabilidad profesional y el análisis de sus cláusulas en el contrato (capítulo 12, "La responsabilidad profesional").


En el capítulo final, se proponen una serie de consejos para la obtención de encargos y para crear una sólida cartera de clientes, poniendo énfasis en la importancia que ésta tiene y la necesidad de conservarla, a pesar del esfuerzo que pueda requerir.


El Value Pricing es un sistema para determinar tarifas de proyecto no en función del tiempo y material invertidos sino del valor que el servicio tiene para el cliente. Este sistema permite adaptarse a los ciclos económicos y ser competitivo tanto en épocas de crecimiento como en períodos de crisis. Este libro, especialmente dirigido a profesionales del diseño y la arquitectura, permite establecer unos objetivos empresariales globales, definir una estrategia de atención al cliente, distinguir entre varios tipos de contratos, valorar los gastos de despacho, estudiar la rentabilidad del CAD y asignar un precio a los cambios en los proyectos posteriores a su entrega. Muchos de los conceptos y sugerencias presentados en este libro van dirigidos a los proyectistas que buscan orientar sus despachos hacia un nuevo concepto de despacho eficaz y cada vez más próximo al concepto de una asesoría global de servicios alrededor del mundo de los proyectos. .

Artículos relacionados

  • ECO-CITIES. NEW HEALTHY ARCHITECTURE
    MONSA
    Los proyectos presentados en este libro son magníficos ejemplos de cómo la arquitectura puede crear atractivos edificios de viviendas conscientes de su función social, promoviendo la interacción entre los usuarios y la relación armoniosa de la comunidad con su entorno natural y urbano. Así mismo, todos ellos transmiten una gran sensibilidad hacia temas como la sostenibilidad, l...
    Disponible

    21,50 €

  • ECOLOGICAL FOOTPRINT ARCHITECTURE
    CAYETANO CARDELÚS VIDAL
    Según la definición de la Enciclopedia Británica que puede consultarse online, la llamada «Arquitectura Verde» es aquella filosofía arquitectónica que aboga por el uso de fuentes de energía sostenibles, la conservación de la energía, la reutilización y seguridad de los materiales constructivos y por una implantación de los edificios que sea sensible a su impacto en el medio amb...
    Disponible

    35,00 €

  • VIVIR EL ROMÁNICO, EXPRESIÓN MÁGICA DE LO SAGRADO
    GIL RODRÍGUEZ, TOMÁS
    El románico es el arte con mayor contenido simbólico de la arquiectura religiosa. Los motivos escultóricos y pictóticos que empregnan toda la iconografía de las iglesias románicas, incluso de las más modestas, son el primer exponente predicador de la moral y la fe cristianas en el Medievo. Las gentes de la época fueron capaces de entender los mensajes moralizantes que cada icon...
    Disponible

    22,00 €

  • LA CASA COMO JARDÍN
    MONTEYS I ROIG, XAVIER
    Este no es un libro sobre jardines ni tampoco sobre el paisaje, sino que es un libro sobre la casa observada desde la óptica del jardín. El texto es una invitación a considerar la casa a través del jardín, que, por otro lado, está tan próximo a ella desde su mismo origen. Tal vez el interés por acercar la casa al jardín pueda explicarse con la afi rmación de Ian Hamilton Finlay...
    Disponible

    16,90 €

  • CÓMO LEER RASCACIELOS
    DENISON, EDWARD
    Cómo leer los rascacielos facilita una comprensión rica y profunda_x000D_del mundo de los rascacielos al proporcionar una descripción completa de este_x000D_tipo de edificios singulares y fascinantes. A lo largo del tiempo, la historia_x000D_de los rascacielos ha sido definida por nuestro deseo de trascendencia_x000D_política, militar, económica, religiosa, cultural y, por supu...
    Disponible

    17,00 €

  • ARQUITECTURA. TODA LA HISTORIA
    JONES, DENNA
    Una obra exhaustiva y detallada, así como una referencia indispensable para cualquier persona interesada por el entorno construido. Sitúa las obras fundamentales en un contexto de tipologías y de desarrollos sociales y culturales y dentro de una cronología histórica en la que se resaltan las influencias los eventos clave. Presenta a los arquitectos más representativos de cada é...
    Disponible

    22,90 €